Home » , » Reglas de la Comunicación (protocolos)

Reglas de la Comunicación (protocolos)

Edison Opazo | 10:19 p.m. | 0 comentarios

En cualquier conversación entre dos personas hay muchas reglas, o protocolos, que los dos participantes deben respetar para que el mensaje se transmita y se comprenda correctamente. Entre los protocolos necesarios para una comunicación humana satisfactoria, se encuentran:

  • Identificación del emisor y el receptor
  • Medio o canal de comunicación acordado (en persona, teléfono, carta, fotografía)
  • Modo de comunicación adecuado (hablado, escrito, ilustrado, interactivo o de una vía)
  • Idioma común
  • Gramática y estructura de las oraciones
  • Velocidad y momento de entrega
Imagine qué ocurriría si no hubiera protocolos o reglas que controlaran la manera en la que las personas se comunican. ¿Podrían entender lo que dicen? ¿Puede leer un párrafo que no siga los protocolos comúnmente aceptados?

Protocolos
Los protocolos son específicos de las características del origen, el canal y el destino del mensaje. Las reglas utilizadas para comunicarse a través de un medio (por ejemplo, una llamada telefónica) no son necesariamente las mismas que las que se utilizan para comunicarse a través de otro medio (por ejemplo, una carta).

Los protocolos definen los detalles de la transmisión y la entrega de mensajes. Entre estos detalles se incluyen los siguientes aspectos:



  • Formato de mensaje
  • Tamaño del mensaje
  • Sincronización
  • Encapsulación
  • Codificación
  • Patrón estándar del mensaje
Muchos de los conceptos y las reglas que hacen que la comunicación humana sea confiable y comprensible también se aplican a la comunicación entre computadoras.


Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. johny soulmater - All Rights Reserved
Template Modify by Creating Website
Proudly powered by Blogger